Pensamientos

Con el fin de contribuir al legado de escritos profundos sobre la afrolatinidad, difundir el conocimiento experiencial, y engendrar el diálogo; el foro afrolatin@ está patrocinando contribuciones escritas en forma de ensayos, entradas de blog, o artículos de opinión que continuarán desenterrando una comprensión de la negritud, la afrolatinidad y la diáspora.

Guesnerth Josué Perea Guesnerth Josué Perea

Carta a Miriam Jiménez Román:

Es 11 de junio, tu cumpleaños, y me imagino terminando un largo viaje en metro en la estación de Atlantic, aún debatiéndome qué ofrenda traerte, o mejor dicho: cuál te frustraría menos. ¿El biscochito que te encanta pero hecho por "el presentao", cuya pastelería juraste no volver a frecuentar, o coger otro pinot? Sé que es tu vino favorito aunque nunca bebes una gota de mis selecciones.

Leer más
Foro AfroLatino Foro AfroLatino

Por qué es importante centrarse en la negritud

Culturalmente vivimos con la suposición de que la afrolatinidad es un concepto novedoso y que no ha formado parte de la identidad latina desde el principio, por lo que en las representaciones populares de la latinidad faltan personas que son claramente de ascendencia africana o indígena. Esto no es por mero descuido o por ignorancia; tristemente, es el resultado de siglos de ideologías racistas y supremacistas blancas

Leer más
BuzzCube BuzzCube

La población negra de Argentina

En 2001, una mujer negra argentina intentó embarcar en un avión con destino a Panamá cuando los funcionarios de inmigración le denegaron el embarque porque no creían que su pasaporte fuera auténtico.

Leer más
BuzzCube BuzzCube

El vínculo entre negros y latinos

Black Enterprise - 21/11/2009

Debate sobre la relación entre negros y latinos con los panelistas David Lamb, dramaturgo; Maylene García, racismo familiar experimentado, y Miriam Jiménez Román, directora del foro afro-latin@.

Leer más
BuzzCube BuzzCube

Recordando el legado de Schomburg

Esta semana, el mundo afrodiaspórico celebra la vida de Arturo Alfonso Schomburg. Schomburg, nacido el 24 de enero de 1874 en Santurce, Puerto Rico,...

Leer más