
Pensamientos
Con el fin de contribuir al legado de escritos profundos sobre la afrolatinidad, difundir el conocimiento experiencial, y engendrar el diálogo; el foro afrolatin@ está patrocinando contribuciones escritas en forma de ensayos, entradas de blog, o artículos de opinión que continuarán desenterrando una comprensión de la negritud, la afrolatinidad y la diáspora.
Carta a Miriam Jiménez Román:
Es 11 de junio, tu cumpleaños, y me imagino terminando un largo viaje en metro en la estación de Atlantic, aún debatiéndome qué ofrenda traerte, o mejor dicho: cuál te frustraría menos. ¿El biscochito que te encanta pero hecho por "el presentao", cuya pastelería juraste no volver a frecuentar, o coger otro pinot? Sé que es tu vino favorito aunque nunca bebes una gota de mis selecciones.
Por qué es importante centrarse en la negritud
Culturalmente vivimos con la suposición de que la afrolatinidad es un concepto novedoso y que no ha formado parte de la identidad latina desde el principio, por lo que en las representaciones populares de la latinidad faltan personas que son claramente de ascendencia africana o indígena. Esto no es por mero descuido o por ignorancia; tristemente, es el resultado de siglos de ideologías racistas y supremacistas blancas
Definir "afrolatino"
"Entendiendo la Afrolatinidad" es un taller interactivo que utiliza la videoteca/mediateca del foro afrolatin@ y la investigación de The Afro-Latin@ Reader: Historia y Cultura en los Estados Unidos.
La población negra de Argentina
En 2001, una mujer negra argentina intentó embarcar en un avión con destino a Panamá cuando los funcionarios de inmigración le denegaron el embarque porque no creían que su pasaporte fuera auténtico.
Afroamericanos y latinos: ¿Conflicto o colaboración?
Miriam Jiménez Román, Directora Ejecutiva del AfroLatin@forum: "No competimos con la comunidad afroamericana.
El foro afrolatino fomenta el diálogo sobre el colorismo y las experiencias vividas
El estudio académico y la experiencia vivida convergieron anoche en el Foro de la Mesa Redonda Afrolatin@, donde una asamblea de más de 50 estudiantes...
Una voz en alza: Los afrolatinoamericanos
La experiencia negra se desvela a través de un viaje. Serie de cinco partes del Miami Herald.
El alegato de los afro-latinos por la reforma migratoria
Como AfroLatin@ la ciudad de Nueva York se convierte en Arizona por la noche debido a las Leyes de Stop-and-Frisk y mis temores de "indocumentada" en caso de arresto...
Negra y hermosa: Los desafíos únicos de las afrolatinas
Las frustrantes ironías de ser afrolatina golpean a Yuly Marshall con asombrosa regularidad: En su trabajo en un hospital de Miami, los pacientes hispanos de...
Los jóvenes afro-latinos están a caballo entre ambas culturas
Muchos jóvenes afro-latinos se enfrentan a un mundo en el que a menudo se supone que deben ponerse del lado de un grupo étnico en función de su aspecto.
El vínculo entre negros y latinos
Black Enterprise - 21/11/2009
Debate sobre la relación entre negros y latinos con los panelistas David Lamb, dramaturgo; Maylene García, racismo familiar experimentado, y Miriam Jiménez Román, directora del foro afro-latin@.
Preguntas y respuestas con Miriam Jiménez Román
30 de marzo de 2012 - En febrero, la revista Latina hizo una lista de "6 afrolatinas que están cambiando el mundo". Naturalmente, Miriam Jiménez Román ocupaba el segundo lugar de la lista.
Unidad real para afro-latinos y afro-americanos
por Miriam Jiménez Román - Durante gran parte del siglo XX, era habitual ver carteles delante de espacios públicos y de propiedad de los blancos que decían: "Prohibidos los negros...
Miriam Jiménez experta en problemas discrimen puertorriqueños de raza negra
Nos odiamos a nosotros mismos. Si te odias, ¿cómo puedes luchar contra la injusticia? Ni siquiera la reconoces".
Recordando el legado de Schomburg
Esta semana, el mundo afrodiaspórico celebra la vida de Arturo Alfonso Schomburg. Schomburg, nacido el 24 de enero de 1874 en Santurce, Puerto Rico,...
Juan Flores - Definir los estudios latinos
Flores enmarca su obra en torno a esta presencia y a la compleja cuestión de la raza y el racismo en las Américas.